Los primeros filatelistas (nacidos también cuando se puso en circulación el primer sello) fueron los que empezaron a apreciar los matasellos aplicados en las estampillas del servicio postal; cabe anotar que los matasellos ya eran utilizados y coleccionados antes de la reforma postal inglesa de 1840.
El objetivo primario del matasello es dejar evidencia de la utilización del servicio, las primeras formas de los matasellos eran simples formas geométricas no muy complicadas que pudieran distinguirse fácilmente.
En el Perú se utilizaron matasellos llamados mudos; pues no contienen ninguna información mas allá de la forma del matasello en sí y se utilizaron hasta muy avanzado el siglo XIX.
Los primeros matasellos como los conocemos sólo consignaban el lugar y fecha del despacho de la correspondencia acompañado con la palabra CORREO.
A principios del siglo XX, para los lanzamientos de emisiones postales o eventos importantes, se realizaba una ceremonia de primer día de emisión y se le aplicaba un cancelación especial llamada Matasellos de Primer día de emisión.
Esta cancelación especial era un matasellos normal a la que se le añadió el texto “PRIMER DÍA DE EMISIÓN”
Otro tipo de matasellos de primer día de emisión utilizado fue el fechador con laureles cuyo texto es “PRIMER DÍA”” y que se aplicó a diversas emisiones a través de muchos años
Para el calendario de emisiones postales de 1970, se utilizó el primer matasellos ilustrado en la serie “Fauna del Perú – Peces”.
Dicho matasellos, fue confeccionado y obsequiado por la Asociación Filatélica Peruana (AFP) por iniciativa del entonces presidente Luis Guzmán Palomino.
El matasellos esta circunscrito en una línea circular de 30 cm. de diámetro y aplicado en tinta negra. En la parte superior, representa a un Atún (Thunnus albacores) entre las corrientes marinas. En la parte inferior esta la leyenda “CORREOS LIMA PERÚ, PRIMER DÍA DE EMISIÓN”. Las partes superior e inferior están dividas por la fecha de emisión (30-ABR-1970) encerrada en un rectángulo.
De este punto en adelante, los lanzamientos de primer día están acompañados de un matasellos ilustrado alusivo a la emisión, aunque aún (2019) no se experimenta con otros colores o a todo color.

Omar Carrillo
Círculo Amigos de la Filatelia
Lima, Perú
** Agradecimientos Especiales a Marilú Cerpa por la información detallada de la confección del matasello de Peces del Perú de 1970.por parte de la Asociación Filatélica Peruana.