AMIFIL 2023

1.- INTRODUCCIÓN

La Exposición Nacional Filatélica AMIFIL  2023 – Amistad Filatélica – Homenaje a los 50 años de la Parque Nacional del Manu, se realizará en la ciudad de Lima, en la Sala Mochica del Ministerio de Cultura (Museo de la Nación), del 1ro al 7 de setiembre del 2023, para conmemorar el 38 Aniversario de la fundación del Círculo Amigos de la Filatelia.

La exposición será de alcance Nacional y se contará con invitados internacionales. Para el caso de la Clase Literatura, estará abierta a la participación internacional.

La exposición filatélica nacional “Amistad Filatélica 2023”, AMIFIL 2023, renueva el compromiso del Círculo Amigos de la Filatelia con el desarrollo y promoción de la filatelia nacional.

2.- ORGANIZACION

El Comité Organizador esta conformado por:

Sergio Recuenco
Presidente
Martín Ore
Tesorero
Juan Pablo Valer-Miranda
Logística
Omar Carrillo
Comisario General
Mitsuko Makino
Ceremonias y RRPP

3.- CALENDARIO

Las fechas claves del calendario son:


RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

08 DE JULIO

PUBLICACIÓN INSCRIPCIONES

01 DE AGOSTO


PAGO DE PARTICIPACIONES

15 DE AGOSTO

ENVÍO DE COLECIONES

  • LITERATURA: 25 de AGOSTO
  • COLECCIONES: 30 DE AGOSTO


INAGURACIÓN

01 DE SEPTIEMBRE

PALMARÉS

07 DE SEPTIEMBRE

DESMONTAJE

08 DE SETIEMBRE

4.- REGLAMENTOS

Puedes leerlo en desde el sitio web o descargar el reglamento en formato PDF

IREX_AMIFIL-2023

5.- INSCRIPCIONES

  • La participación competitiva está abierta a todos los filatelistas nacionales, y en la clase Literatura a
    expositores internacionales.
  • Los interesados en participar en la exposición deberán presentar una solicitud de participación, debidamente completada y firmada, por cada colección u obra literaria, a la Comisión Organizadora.
  • Las solicitudes de participación deberán llegar a la Comisión Organizadora a través de Comisario General hasta el 08 de julio del 2023

5.1.- PROCEDIMIENTO

  1. Descarga el formulario de inscripción:
  1. A continuación llena los datos solicitados, escanea la solicitud.
  2. Envíala al Comisario General, Omar Carrillo a esta dirección electrónica: omar.carrillo@gmail.com

5.2- COSTOS DE PARTICIPACION

Para la clase Juvenil no hay costo y para el resto de expositores se han fijado los siguientes derechos a pagar:

6.- JURADOS

El cuerpo de jurados esta compuesto por:

7.- ACTIVIDADES

Dentro de las actividades programadas en AMIFIL 2023, se encuentran la emisión de estampillas y matasellos conmemorativos de la exposición así como actividades de difusión y capacitación para filatelistas de todo nivel y público en general.

7.1.- EMISIONES POSTALES

Sumándose a esta celebración Servicios Postales del Perú (SERPOST) lo conmemora a través dos emisiones muy especiales para el mes de Septiembre

50 AÑOS DEL PARQUE NACIONAL DEL MANU

Ubicado en la cuenca del río Manu, regiones de Cusco y Madre de Dios. Es un área natural protegida que alberga una exquisita biodiversidad reconocida a nivel mundial y resguardada del impacto humano. El parque no sólo protege una amplia diversidad de flora conformada por 2,000 a 5,000 especies; y fauna constituida por más de 2000 especies, incluidas especies amenazadas como el gato montés andino; sino también salvaguarda valores culturales expresados en las formas de ocupación humana adaptada al medio ambiente en esta parte de la Amazonía desarrollada por pueblos originarios durante siglos. Incluso, muchas de estas comunidades no han tenido contacto con el mundo.

En 1968 se declaró el área como Reserva Nacional y posteriormente, el parque nacional del Manu fue establecido el 29 de mayo de 1973. Desde 1987 es considerada como Patrimonio de la Humanidad y este año al conmemorarse el 50° aniversario de su creación se le ha incluido en el calendario postal de 2023.

El lanzamiento y ceremonia de primer día de emisión será …

AMIFIL 2023

Las exposiciones filatélicas

El lanzamiento y ceremonia de primer día de emisión será …

7.2.- MATASELLOS CONMEMORATIVOS

Asi mismo engalanado la exposición se emitirán una serie de matasellos conmemorativos.

7.3.- EVENTOS

DÍAHORAACTIVIDAD
Viernes 017:30 p.m. – 8:30 p.m.Inauguración de AMIFIL 2017
Sábado 0211:00 a.m. – 12:00 mVisita guiada al exposición (Recorrido e introducción temática) y taller de filatelia
12:00 m. – 2:00 p.m. Retroalimentación del jurado con los expositores sobre sus colecciones
Domingo 0310:00 a.m. – 11:00 a.m.Charla sobre …., expositor: ….
Lunes 0410:00 a.m. – 11:00 a.m.
Martes 0510:00 a.m. – 11:00 a.m. 
Miércoles 0611:00 a.m. – 12:00 m. 
Jueves 077:00 p.m. – 8:30 p.m. Clausura de AMIFIL 2017
ROL DE EVENTOS AMIFIL 2017

8.- COLECCIONES

8.0.- FUERA DE CONCURSO


8.1.- TRADICIONAL


8.2.- HISTORIA POSTAL


8.3.- ENTEROS POSTALES


8.4.- AEROFILATELIA


8.5.- FISCALES


8.6.- TEMÁTICA


8.7.- JUVENIL


8.7a.- JUVENIL A

8.7b.- JUVENIL B

8.7c.- JUVENIL C

8.8.- UN MARCO


8.8a.- Tradicional

8.8b.- Historia Postal

8.8c.- Enteros Postales

8.8e.- Fiscales

8.8f.- Temática

8.9.- Literatura


8.9a. – Estudios

8.9b.- Artículos

8.9c.- Revistas y Boletines

8.9d.- Catálogos

8.9e.- Páginas Web

8.10.- CLASE ABIERTA


9.- PREMIOS

Así mismo se le entregara a los participantes un diploma que acredite el nivel de medalla otorgado por el Jurado dentro de la escala establecida por la FIP, a saber:

  • Medalla de Oro Grande
  • Medalla de Oro
  • Medalla de Vermeil Grande
  • Medalla de Vermeil
  • Medalla de Plata Grande
  • Medalla de Plata
  • Medalla de Bronce Plateado
  • Medalla de Bronce

El Jurado podrá asignar los Premios Especiales que la Comisión Organizadora ponga a su disposición. Todo premio que se otorgue irá acompañado por su respectivo diploma, con el que se certificará el nivel de mérito alcanzado.

10.- RESULTADOS