- Marca Postal «Visite Kuélap»por Omar CarrilloLas Ruinas de Kuélap, situadas en el actual departamento de Amazonas al norte de Perú, son un impresionante conjunto arqueológico que encierra siglos de historia y misterio. Ubicadas en lo alto de una montaña, estas antiguas ruinas pertenecen a la cultura…
- La historia completa de las estampillas departamentales de Áncashpor Abraham-Valencia Rolando-NunezJosé Mercedes Puga fue un cajamarquino abogado de profesión, conocido en Cajamarca como el “Doctor Puga” y que llegó a ser congresista por dicho departamento en 1870. Cuando se da la guerra con Chile, el doctor Puga ayuda a organizar el…
- Redescubriendo la fecha de emisión de la serie de personajes históricos de 1918por Abraham ValenciaEntre muchas otras series relativamente comunes de estampillas que antaño emitía el Perú, hay una de personajes vinculados a nuestra historia y que según los catálogos Bustamante (1981), Scott, Yvert, entre otros, fue emitida el año 1918, aclarando Bustamante incluso que…
- ¿Es una serie para franqueo la del tercer centenario de Ica? Conozcamos la verdadera respuestapor Abraham ValenciaHasta hace algunas décadas se asumía que la fundación de la ciudad de Ica había sido en 1633 (diversos estudios probaron que su fundación fue el 17 de junio de 1563 como “Villa de Valverde»”) y con base a ello el…
- Historia poco conocida de la estampilla Pro Basílica de Santa Rosapor Abraham ValenciaPerú es un país mayoritariamente católico, pero, sobre todo, es un país con mucha fe y devoción hacia sus santos y santas. Entre estas últimas, sin duda Santa Rosa de Lima es una de las que más devoción tiene, tanto así…
- Una estampilla ordinaria, una sobrecarga Pro-Desocupados y dos fechas por descubrir (1935)por Abraham ValenciaA lo largo del tiempo vemos tantas estampillas que pueden ser calificadas como comunes, que creemos que ya se sabe o se ha dicho todo sobre ellas y dejamos de lado detalles y/o datos que siempre nos muestran que nunca hay…
- Emisiones de Arequipa durante la Guerra con Chile (Parte 2)por Rolando Núñez2.- Emisiones postales y características generales. 2.3. El resello de AREQUIPA en doble círculo – Febrero 1881. En enero de 1881, solo se utilizaron como anulaciones postales, algunas de las marcas ya descritas anteriormente, pero aún la diferenciación entre el uso…
- Emisiones de Arequipa durante la Guerra con Chile (Parte 1)por Rolando Núñez1. Antecedentes. Con la ocupación de la ciudad de Lima por parte del ejército chileno el 17 de enero de 1881; el 22 de febrero de 1881, un grupo de notables eligió a Francisco García-Calderón como «presidente provisional» en el pueblo…
- Pro–Periodista Peruanopor Roque CastilloEl 14 de Marzo de 1966, el Presidente del Perú, Arquitecto Fernando Belaunde Terry firmó la Ley 16078 (anexo 1) disponiendo que la correspondencia que se franquee en el territorio de la República, lleve, con carácter obligatorio, un sello postal de…
- Una herencia compartida, Perkins, Bacon & Petchpor Carlos MalpicaPerkins, Bacon & Petch, imprenta de billetes de banco en Londres. Las instalaciones empleadas para el grabado de billetes de banco de la imprenta Perkins, Bacon & Petch (PBP) vieron el nacimiento de la primera etiqueta adhesiva impresa para uso postal…
- Conferencia Técnica Interamericana de Aviaciónpor Roque CastilloEntre 15 y 23 de Setiembre de 1937 se realizó en Lima la Conferencia Técnica Interamericana de Aviación con la finalidad de estudiar varios problemas aeronáuticos y ver los medios de acelerar la aviación Internacional. Asistieron Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile,…
- Enteros Postales del Perúpor Willem De GelderEn primer lugar. ¿Qué son ‘enteros postales’? La página web de la United Postal Stationary Society (https://www.upss.org/) da la siguiente definición: “Los enteros postales incluyen todos los artículos de papel que tienen un valor monetario impreso o implícito cuando son vendidos,…
- Postal para el Papa Franciscopor Omar Carrillo“Nos veremos pronto, pero mientras tanto trabajen en la unidad y en la esperanza”. Papa Francisco Este fue el encargo que el Papa Francisco dio cuando se dirigió por primera vez al Perú, para comentar sobre su visita del 18 al…
- Pro Desocupados emitido por Columbian Bank Notepor Roque CastilloEn 1943, el sello Pro Desocupados, que llevaba la imagen de “La Protección” y había sido emitido por American Bank Note Co. por más de 5 años y por millones de ejemplares fue remplazado por uno muy parecido, regrabado e impreso por Columbian Bank Note Co. Este fue impreso por millones, entregado al Correo en diferentes lotes. No se conoce la cantidad emitida. pero, una apreciación empírica nos parece que es un 30% a 40% de las emitidas por American.
- Cierres Oficiales del Perúpor Willem De GelderEn primer lugar: ¿Qué son Cierres Oficiales? PRIMERA PARTE Son viñetas usadas por el correo para cerrar correspondencia que había llegado rota o había sido abierto, accidentalmente o por razones legales, por el mismo correo o por terceros. En el Perú…
- Correos Privados del Perúpor Roque CastilloEn la literatura filatélica peruana encontramos bastante información referente a la Correspondencia Fuera de Valija. Sesudos estudios de Herbert Moll, Carlos Nicoletti, Pedro Castre Andrade y otros lo han expuesto, analizado, agrupado etc., dejando huella en “Filatelia Peruana”, la revista oficial…
- Estudio Educación Nacionalpor Omar CarrilloDurante el Gobierno del Presidente Manuel Odría, se inicia una gran reforma educativa, ya que el número de escuelas fiscales existentes ya no cubría las necesidades de la población, cuyo crecimiento anual excedía a más de 50,000 niños. Según se comunicó…
- Estudio BAP Marañónpor Omar CarrilloEsta estampilla es parte de una serie mas grande emitida en 1952 dedicada a la Naturaleza, Personalidades y Cultura del Perú; fue motivo de múltiples reimpresiones por diversas casas impresoras en diferentes colores y tipos de papel. Su historia así como…
- Estampillas de Bobina – Perúpor Roque CastilloEn 1928 la Administración Postal del Perú emitió 2 estampillas con características diferentes hasta las usadas a la fecha, destinadas a ser vendidas por máquinas, pero nunca fueron usadas de esa manera. Las estampillas se les conoce como de bobina (Coil);…
- Las Rifas de Serpostpor Roque CastilloRIFA DE SERPOST EN ICA El 5 de noviembre de 1991, mediante el Decreto Legislativo No. 685 se engendró la empresa Serpost- Servicios Postales del Perú S.A., la que inició sus funciones el 22 de noviembre de 1994. “… es una…
- Sobres con Avisos Ilustrados del Perúpor Al HouedEn los primeros años de la filatelia solo se coleccionaba estampillas, y nada más. Eventualmente, empezó el coleccionismo de la historia postal. Por mucho tiempo el énfasis solo era en los franqueos, las tarifas, las rutas, y las destinaciones. Pero con…
- Gutter Pairpor Roque CastilloDesde hace muchos años he reunido un grupo de sellos cuyo ensamblaje me llamó la atención y no hallaba una respuesta sobre su origen, propósito, etc. Luego, en la literatura encontré la definición de esta pieza filatélica: “Gutter Pair”. Gutter pair…
- TOP 10 PERÚ – Los más carospor Omar CarrilloLas preguntas más recurrentes que recibo son ¿Cuál es la estampilla más cara del Perú?; ¿Todas las estampillas antiguas valen mucho?, para responder a éstas y otras preguntas relacionadas con el precio de las estampillas, he realizado esta pequeña lista y…
- Matasellos Mecánicos del Perúpor Roque CastilloOrdenando nuestra colección de Perú, nos topamos con la sección matasellos, encontrando que necesita un esfuerzo mayor para ponerla en valor. Decidimos tomar el conjunto de matasellos mecánicos; arreglarlos, buscar el orden de emisión, documentos que nos guíen sobre su origen,…
- Estudio de la emisión XIV Olimpiada Mundial, Londrespor Omar Carrillo1. Introducción Tras frustrarse las ediciones de 1940 y 1944 debido a la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra acudió al llamado para convocarlos y a pesar de la escasez de productos de primera necesidad debido al racionamiento, respondió magníficamente al desafío. Los…
- Mariposas del Peru – 1990por Roque CastilloEsta es la primera serie de estampillas que se emitió en el Perú con el tema Mariposas. El Perú está considerado como el “Paraíso de las Mariposas” porque alberga numerosas y bellas variedades de estas especies, principalmente en la selva, donde…
- Cancelación Negativa o Intaglio en el Perúpor Al HouedA partir de una pregunta expresada en las redes sociales del CAF por dos reconocidos filatelistas que expresaron su interés por saber si un matasellos que vieron en eBay era genuino. Luego de revisarlo, les conteste que efectivamente si…
- Pefins del Perú – 2por Roque Castillo6.- CLASIFICACIÓN DE LOS PERFINS PERUANOS 6.1.- En Estampillas 6.1.1.- Banco Mercantil Americano del Perú, Se estableció en 1915, tuvo 6 sucursales. Entre sus accionistas se encontraban J. P. Morgan, la Guaranty Trust Company, W.R. Grace & Co. No obstante estos…
- Pefins del Perú – 1por Roque Castillo1.- INTRODUCCIÓN Estampilla Perforada es aquélla que ha sido taladrada con pequeños agujeros formando diseños de letras, números, monogramas, etc. con la finalidad de evitar su mal uso o sustracción. Esta operación ha sido y es realizada por: instituciones gubernamentales, como…
- Las estampillas «Seminario» – Suplementopor Abraham ValenciaEn un artículo anterior (Enlace) comentábamos que, a pesar de la hipótesis de Moll acerca de que las “Seminario” nunca circularon y de otras acerca de que solo lo hicieron hasta el 30 de abril de 1895 (y solo en Tumbes),…
- Pro Desocupados emitido por American Bank Notepor Roque CastilloEstudio de errores, variedades, fallas, curiosidades, etc. En Enero de 1938 se emitió una estampilla en favor de los desocupados del país, impresa por American Bank Note Company, Litho de Estados Unidos, de color café, que reproducía una estatua, «La Protección»,…
- Timbres Fiscales «Compañía Difusora del Seguro S.A.»por Roque CastilloTimbres Fiscales emitidos por Empresa Privada Alrededor de 1927 se organizó la Compañía Difusora del Seguro S.A. de acuerdo con una Resolución Suprema, siendo su finalidad facilitar el Seguro en todas sus formas y en especial el Seguro de Vida. Los…
- Marca Postal LIMA PERUpor Roque CastilloHace muchos años, revisando, clasificando, buscando variedades, errores, matasellos, etc en un lote de estampillas Pro Desocupados con la imagen de “La Protección”, encontramos, que sobre aquellas emitidas por AMERICAN BANK NOTE COMPANY, LITHO., COLUMBIAN BANK NOTE COMPANY y THOMAS DE…
- La estampilla peruana con mas simbologíapor Omar CarrilloEl 27 de agosto de 1936 en conmemoración del 1er. Centenario de la creación política de la Provincia Constitucional del Callao se emitió una serie de 12 sellos resaltando temas importantes relacionados con el 1er. puerto del Perú. * 2 ctvs.…
- Las estampillas «Seminario»por Abraham ValenciaEl 01 de abril de 1894, fallece el presidente del Perú, Remigio Morales Bermúdez, asumiendo el cargo el segundo vicepresidente, Justiniano Borgoño, conocido por su amistad con Andrés Avelino Cáceres. Aunque quien debió asumir el cargo era el primer vicepresidente, Pedro…
- «Huaras»: Un matasellos con muchas variacionespor Al HouedEl artículo se debe a la aparición de una pregunta sobre una estampilla del siglo XIX con marca de Huaraz (La imagen del “Dos Centavos – azul”), y si la marca está relacionada con la Guerra del Pacífico (1879-1883) que enfrentó…
- Estampillas «Departamentales» de Icapor Abraham ValenciaDurante la guerra con Chile (1879 – 1883), varios lugares del Perú que no fueron ocupados por el ejercito invasor, emitieron sus propias estampillas y/o usaron las emitidas por la Administración Postal de Arequipa. Estas estampillas son conocidas como “departamentales”, emitidas…
- El Primer Matasellos Ilustrado del Perúpor Omar CarrilloLos primeros filatelistas (nacidos también cuando se puso en circulación el primer sello) fueron los que empezaron a apreciar los matasellos aplicados en las estampillas del servicio postal; cabe anotar que los matasellos ya eran utilizados y coleccionados antes de la…
- El «Trencito» ¿La primera estampilla conmemorativa del mundo?por Abraham ValenciaEl 05 de abril de 1851 se inauguró, de manera oficial, el ferrocarril Lima – Callao, primero del Perú y de la Sudamérica hispanohablante. Unos años después en Perú se emite una estampilla que hasta el día de hoy es conocida…
- Filatelia y Propaganda en Perú (2)por Omar CarrilloFilatelia como Propaganda Política 2 (1919 – 1930) 8.- Emisión Nueva Constitución (1919) Augusto B. Leguía era un hombre de negocios muy hábil, hizo fortuna con la industria azucarera y en el sector de la venta de seguros. Inició su militancia…
- Sobres circulados con «Material Impreso» en el Correo Peruanopor Willem De GelderEl sobre que mostramos es bastante especial pues ha sido usado para enviar material impreso (‘printed matter’, en inglés). El correo peruano tuvo, por varios años, una tarifa especial para mandar material impreso. En primer instancia era 4cts, luego 6cts. El…
- Filatelia y Propaganda en Perú (1)por Omar CarrilloLas imágenes son una forma poderosa de transmitir conceptos e ideas; en este sentido podríamos definir a propaganda como: “Una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto a alguna causa o posición, presentando…
- Casas Impresoras de Sellos Postales del Perúpor Omar CarrilloLa impresión de sellos postales del Perú actualmente (2017) es realizado principalmente por la empresa Thomas Greg &Sons Perú. A continuación se presenta una lista de casas impresoras que han participado en la historia postal del Perú y primer lote de…
- Museo Postal y Filatélico del Perúpor Omar CarrilloEs uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, funciona en la Casa de Correos y Telégrafos, el cual está situado en el centro histórico de Lima, cerca de la Plaza Mayor en la calle…
- Las estampillas ‘Pro-Desocupados’por Willem De GelderDurante muchos años, el Perú emitió estampillas ‘pro-desocupados’. Las estampillas se usaron para cubrir un impuesto postal creado con el fin de recaudar fondos a favor de personas que quedaron sin trabajo a causa de la severa crisis económica de los…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Debe estar conectado para enviar un comentario.